recogida de pl谩stico

El proyecto RePLAST OEOC de recogida de pl谩sticos alcanza un importante hito

Castries: 8 de agosto de 2022 – El Proyecto Piloto de Recogida de Pl谩stico RePLAST OECS ha recogido m谩s de 150.000 libras de botellas de pl谩stico PET y HDPE desde el inicio de las operaciones en enero de 2021.

Las actividades de recolecci贸n de pl谩stico del Proyecto RePLAST OECS comenzaron en enero de 2021 y han sido apoyadas por el gobierno de Francia, el gobierno de Santa Luc铆a, la Comisi贸n de la Organizaci贸n de Estados del Caribe Oriental y el sector privado. Unite Caribbean Ltd., una empresa de consultor铆a de desarrollo de la cooperaci贸n, dise帽贸 y gestion贸 el proyecto y actualmente est谩 ejecutando un tercer tramo, apoyado principalmente por el sector privado. Unite Caribbean Ltd. ha coordinado los esfuerzos combinados del p煤blico, las organizaciones comunitarias, los voluntarios y los recicladores desde el inicio. El resultado ha sido la recogida de 150.000 libras de botellas de pl谩stico PET y HDPE y la exportaci贸n de m谩s de 91.000 libras de este material a instalaciones de reciclaje en la regi贸n del Caribe.

El director del proyecto RePLAST y director de residuos y agua de Unite Caribbean, Ronald Roach, declar贸: 芦Desde que empezamos a trabajar en RePLAST OECS, en 2020, tuvimos la visi贸n de lograr este importante hito. Estamos orgullosos del resultado, y agradecidos a los voluntarios, a los patrocinadores y a nuestros socios que lo han hecho posible 芦.

Entre ellos, Heineken Santa Luc铆a ha apoyado el proyecto desde sus inicios. La empresa contribuy贸 financieramente al proyecto y como socio en el mercado. Louise Victor, Directora de Asuntos Corporativos de Heineken Santa Luc铆a, coment贸: 芦Este hito es encomiable y en Heineken Santa Luc铆a Ltd., estamos orgullosos de asociarnos con REPLAST para defender los esfuerzos de reciclabilidad. El trabajo de REPLAST est谩 alineado con nuestra ambici贸n Brew a Better World, que incluye maximizar la circularidad de nuestros productos y dar una segunda vida a todos los materiales de entrada y salida.禄

Massy Stores es tambi茅n un socio clave de RePLAST OECS. La empresa particip贸 en la campa帽a de educaci贸n p煤blica, apoy贸 los puntos de recogida y es uno de los mayores socios de recompensa del mercado RePLAST. 芦Felicitamos a RePLAST-OECS por alcanzar este hito. Massy Stores (SLU) sigue estando a la vanguardia de los esfuerzos de reducci贸n y reciclaje de pl谩stico en Santa Luc铆a. La empresa sigue comprometida con el apoyo a los grupos de sensibilizaci贸n y defensa del medio ambiente, la gesti贸n de residuos y los proyectos de reciclaje.禄 Dice Sariah Best-Joseph, Jefa de Divisi贸n de Marketing y Comunicaciones Corporativas de Massy Stores St.

La Comisi贸n de la OECO apoya a RePLAST OECS en el marco del proyecto ReMLit (Building Resilience in the Easter Caribbean through a Reduction of Marine Litter) . 芦El logro de este hito representa un paso significativo para contribuir a una cultura de separaci贸n y reciclaje de residuos en nuestra regi贸n en apoyo de una econom铆a circular.禄 – Susanna Debeauville-Scott, Directora del Proyecto de Gobernanza de los Oc茅anos y Pesca, Comisi贸n de la Organizaci贸n de Estados del Caribe Oriental.

La recogida de 150.000 libras de pl谩stico no habr铆a sido posible sin la participaci贸n de voluntarios comprometidos y motivados como Darwin Clement, Coordinador de los Puntos de Recogida RePLAST del Norte, que a帽ade: 芦No nos detendremos ah铆. Nuestros voluntarios continuar谩n la lucha para mantener el pl谩stico fuera de nuestras calles, vertederos y oc茅anos para un mejor medio ambiente, para una mejor Santa Luc铆a.禄

El impacto del proyecto RePLAST OECS ha sido de gran alcance, a trav茅s de diferentes niveles de la sociedad de Santa Luc铆a; prolongando la vida 煤til de los vertederos, reduciendo la frecuencia de las inundaciones en las zonas urbanas y uniendo a las comunidades hacia un objetivo com煤n de reducir la contaminaci贸n por pl谩stico en Santa Luc铆a.

Para m谩s informaci贸n

Para saber m谩s sobre el proyecto, visite: https://unite-caribbean.com/public/replastoecs/FAQ.html

H谩gase mecenas de RePlast en : https://replastoecs.com/register/

Siga las actualizaciones del proyecto y la apertura de los puntos de recogida en las redes sociales: @replastoecsproject

Contacto con los medios de comunicaci贸n

Para m谩s informaci贸n sobre RePLAST OECS y otras iniciativas de Unite Caribbean, p贸ngase en contacto con nosotros.
signature accord partenairat

Dos socios clave para el proyecto FORPRO

Unite Caribbean acabo de firmar dos acuerdos de asociaci贸n para desarrollar la cooperaci贸n en materia de formaci贸n profesional en el Caribe

Formaci贸n de calidad en el Sir Arthur Lewis Community College

signature partenariat SALCC

Unite Caribbean se enorgullece de formalizar su asociaci贸n con el Sir Arthur Lewis Community College, la principal instituci贸n de ense帽anza superior de Santa Luc铆a. Esperamos que esta asociaci贸n marque el inicio de una cooperaci贸n duradera entre Santa Luc铆a y sus hom贸logos franceses del Caribe en el 谩mbito de la educaci贸n y el desarrollo econ贸mico.

El SALCC desempe帽ar谩 un papel importante en el proyecto al ofrecer el programa 芦French Gateway to Global Careers禄 a 15 estudiantes de Santa Luc铆a. Centrado en la empleabilidad y el esp铆ritu empresarial, el programa ofrece formaci贸n especializada en los 谩mbitos del turismo y la agricultura. Los cursos se dividir谩n entre sesiones te贸ricas y actividades pr谩cticas.

El objetivo general del programa French Gateway to Global Careers es mejorar la movilidad y el desarrollo econ贸mico de los estudiantes y j贸venes empresarios de Santa Luc铆a mediante la cooperaci贸n con los territorios franceses de ultramar. Se est谩n ultimando las asociaciones con agentes del sector privado en Santa Luc铆a y en los territorios franceses de ultramar para garantizar el 茅xito del proyecto.

El toque franc茅s: nuestra colaboraci贸n con la Alianza Francesa de Sainte Lucie

signature partenariat alliance fran莽aise

La red de Alianzas francesas es reconocida internacionalmente por sus cursos de formaci贸n en franc茅s. Unite Caribbean se enorgullece de contar con la Alianza Francesa de Santa Luc铆a entre los socios del proyecto FORPRO. De hecho, uno de los principales objetivos de nuestro proyecto de formaci贸n profesional es facilitar el desarrollo de las competencias ling眉铆sticas en franc茅s de los estudiantes y j贸venes empresarios de Santa Luc铆a para facilitar su movilidad en los territorios franceses de ultramar.

Todos los estudiantes inscritos en el programa 芦French Gateway to Global Careers禄 se beneficiar谩n de una formaci贸n en lengua francesa centrada en el vocabulario profesional relacionado con los sectores del turismo y la agricultura. Adem谩s, recibir谩n un certificado de aptitud de la Alianza Francesa que confirma el nivel alcanzado, a condici贸n de aprobar el examen final.

FORPRO es un proyecto financiado por la Cooperaci贸n Francesa a trav茅s de la Embajada de Francia para los pa铆ses de la OECO con sede en Santa Luc铆a. Su objetivo es mejorar la cooperaci贸n y los intercambios entre las instituciones de formaci贸n profesional superior francesas y de Santa Luc铆a.

atelier communication saint martin

Formaci贸n en comunicaci贸n para dos asociaciones de San Mart铆n

En el marco del proyecto de fortalecimiento de las asociaciones en San Mart铆n, apoyado por la Fundaci贸n de Francia, Unite Caribbean organiz贸 una formaci贸n en comunicaci贸n para dos asociaciones de San Mart铆n.

El taller, que reuni贸 a una veintena de participantes, ten铆a como objetivo formar a los participantes en t茅cnicas de escucha y comunicaci贸n, tanto a nivel interno como con sus usuarios.

atelier communication saint martin

Ambas asociaciones forman parte del sistema de apoyo personalizado creado en el marco del proyecto.

A lo largo de los 煤ltimos meses se han celebrado otras sesiones de formaci贸n de este tipo, sobre diversos temas de refuerzo espec铆ficos, como la comunicaci贸n con las mujeres vulnerables, las buenas pr谩cticas de gesti贸n financiera y las cuestiones de gobernanza.

Visite la ficha del proyecto para obtener m谩s informaci贸n.

La acci贸n de Unite Caribbean para luchar contra el cambio clim谩tico en la CoP26

El cambio clim谩tico es el mayor reto de nuestro tiempo. No conoce fronteras, ni barreras administrativas o naturales. Las poblaciones vulnerables son las m谩s afectadas y los efectos del cambio clim谩tico se dejan sentir de forma desproporcionada en los Peque帽os Estados Insulares en Desarrollo (PEID), que se encuentran entre los que menos contribuyen a las emisiones de CO2.

A medida que se acerca la Cop26 en Glasgow, Unite Caribbean se moviliza en todos los frentes.

Apoyo a Hait铆 en la COP26

En el per铆odo anterior a la Conferencia de las Partes, Unite Caribbean proporcion贸 asesoramiento espec铆fico a los delegados de Hait铆. El equipo trabaj贸 en la preparaci贸n y redacci贸n de la Comunicaci贸n de Adaptaci贸n de Hait铆, uno de los documentos clave requeridos por el Acuerdo de Par铆s. El Dr. K茅nel Delusca, Director de Medio Ambiente y Cambio Clim谩tico de Unite Caribbean, tambi茅n ha participado en una misi贸n de capacitaci贸n para los delegados haitianos y apoyar谩 a los negociadores en la CoP26 de Glasgow.

En los 煤ltimos meses, el equipo tambi茅n ha colaborado con el PNUD en la elaboraci贸n de un plan de formaci贸n para el personal del Ministerio de Medio Ambiente y los organismos responsables en materia de adaptaci贸n al clima. A largo plazo, Unite Caribbean se encarga de apoyar el desarrollo de la capacidad institucional en Hait铆 para mejorar la capacidad del pa铆s de acceder a la financiaci贸n del Fondo Verde para el Clima.

Sensibilizaci贸n con las organizaciones de la sociedad civil

Unite Caribbean trabaja con las organizaciones de la sociedad civil a nivel regional para crear resiliencia clim谩tica. A trav茅s de su proyecto PAIRCC y ahora Karayib Klima, el equipo apoy贸 la creaci贸n de redes de la sociedad civil y la ejecuci贸n de proyectos de resiliencia clim谩tica. Actualmente hay trece proyectos en marcha en Dominica, Granada, Guadalupe, Hait铆, Martinica, Santa Luc铆a y San Mart铆n. Se centran en los recursos h铆dricos, la seguridad alimentaria, la resiliencia del sector privado o la concienciaci贸n y educaci贸n sobre el cambio clim谩tico.

Durante la CoP26, Unite Caribbean program贸 una reuni贸n virtual para discutir estos temas. Un seminario web de un d铆a de duraci贸n reunir谩 a las organizaciones de la sociedad civil del Caribe para debatir sobre los efectos del cambio clim谩tico en la regi贸n y hacer una lluvia de ideas sobre las recomendaciones de adaptaci贸n. La reuni贸n virtual tendr谩 lugar el 4 de noviembre y le seguir谩n dos talleres presenciales el 5 de noviembre, que tendr谩n lugar simult谩neamente en Martinica y Hait铆.

Nuestro compromiso con Net Zero

Como consultora, Unite Caribbean es consciente de su propia huella de carbono. El equipo se ha comprometido a reducir sus emisiones para alcanzar el nivel cero en los pr贸ximos a帽os. Se est谩 desarrollando una calculadora de emisiones de CO2 para seguir los progresos y evaluar la compensaci贸n de carbono.

隆Encu茅ntrenos en la CoP!

Si desea reunirse con nosotros en la CoP26, env铆enos un correo electr贸nico.

RePlast OECS creaci贸n de una cadena de valor de reciclaje de residuos pl谩sticos

Proyecto piloto RePLAST-OECO: La fase 1 termina con una nota positiva

Castries, 1 de septiembre de 2021. La fase 1 del proyecto piloto RePLAST OECO finaliz贸 el 31 de agosto, con sus principales objetivos cumplidos. El proyecto, que comenz贸 en mayo de 2019 como una iniciativa de la consultora Unite Caribbean, pretend铆a servir como piloto para la implementaci贸n a largo plazo de una v铆a de recogida y procesamiento de residuos pl谩sticos en el Caribe, con Santa Luc铆a como pa铆s de prueba.

La fase piloto, de dos a帽os de duraci贸n, consisti贸 en la investigaci贸n, el desarrollo del concepto y las pruebas. Se organiz贸 y puso en marcha un sistema de recogida comunitario y por puntos con socios p煤blicos, privados y de la comunidad local, como los consejos municipales de Gros Islet y Vieux Fort, la Fundaci贸n de Desarrollo de Laborie y CYEN. A 31 de agosto, RePLAST-OECO contaba con 254 voluntarios formados que trabajaban en los cuatro puntos de recogida, as铆 como con s贸lidas asociaciones con los hoteles Bay Gardens Resorts, Harbour Club, Coconut Bay y Hotel Chocolat.

En los 21 d铆as siguientes al inicio de las operaciones de recogida, se recuperaron aproximadamente 30.000 kg de botellas de pl谩stico para su procesamiento y reciclaje, en lugar de obstruir el vertedero de Deglos. El equivalente a 41.000 puntos fue reclamado en valor monetario por las 1.700 personas registradas en la plataforma digital, creando as铆 oportunidades econ贸micas para los habitantes de Santa Luc铆a.

El env铆o de dos cargamentos experimentales a la planta de reciclaje asociada en Honduras en mayo y junio de 2020 puso a prueba la cadena de principio a fin. El volumen de pl谩stico recogido durante la fase piloto est谩 siendo empaquetado para su exportaci贸n en las pr贸ximas semanas por los dos socios de Santa Luc铆a identificados, equipados y formados por el proyecto para realizar env铆os comerciales de pl谩stico reciclable.

La iniciativa ha entrado ahora en un periodo de evaluaci贸n y formulaci贸n de recomendaciones para orientar su posible ampliaci贸n en Santa Luc铆a y su reproducci贸n en los pa铆ses de la OECO. Esto podr铆a conducir a la creaci贸n de un programa de reciclaje sostenible en Santa Luc铆a y la OECO.

Unite Caribbean atribuye el 茅xito de la fase piloto al compromiso de la coalici贸n de partes interesadas p煤blicas y privadas, socios comunitarios, voluntarios y la participaci贸n del p煤blico en general. 芦Tener que hacer frente a las consecuencias de una pandemia mundial es el tipo de contingencia que ning煤n proyecto quiere afrontar. Sin embargo, REPLAST OECO ha conseguido mantener su calendario de ejecuci贸n, con s贸lo unas semanas de retraso debido al cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades禄, seg煤n Shanta King, directora del proyecto. 芦Este 茅xito禄, contin煤a, 芦fue reconocido y acogido con satisfacci贸n por los representantes de la coalici贸n de financiaci贸n en la 煤ltima reuni贸n de direcci贸n del proyecto.

芦A pesar de las dificultades econ贸micas, las empresas amigas del reciclaje de Santa Luc铆a han aceptado apoyar el programa de fidelizaci贸n. Y a pesar de las duras realidades de la vida durante la pandemia de COVID19, los socios comunitarios y los voluntarios se han convertido en la interfaz visible del proyecto con el p煤blico en general, un elemento que ha sido tan eficaz como nuestra campa帽a de concienciaci贸n y educaci贸n para motivar a los habitantes de Santa Luc铆a a reutilizar y reciclar el pl谩stico禄, afirma Thomas Chollet, director general de Unite Caribbean.

El proyecto piloto RePLAST OECO fue financiado principalmente por el gobierno franc茅s a trav茅s de la Embajada con sede en Santa Luc铆a. La GIZ, el Fondo de Seguros contra Riesgos Catastr贸ficos del Caribe (CCRIF SPC), Massy Stores, Heineken Santa Luc铆a y la empresa Coca-Cola han aportado financiaci贸n adicional.

Entre septiembre y diciembre se evaluar谩 y ajustar谩 el sistema para desarrollar la fase 2. La apertura de los puntos de recogida se reducir谩 probablemente a una vez cada dos semanas.

Se est谩n buscando nuevas fuentes de financiaci贸n para apoyar la continuaci贸n de la fase 2 del proyecto, incluida su ampliaci贸n a toda la isla en 2022.

Formaci贸n de las OSC de Guadalupe en materia de cooperaci贸n regional

Unite Caribbean desarroll贸 y facilit贸 un m贸dulo de formaci贸n de 3 d铆as dedicado a los actores p煤blicos y asociativos de Guadalupe. El objetivo de este m贸dulo era reforzar sus capacidades para comprender los mecanismos de la cooperaci贸n regional, as铆 como proporcionarles las herramientas de comprensi贸n necesarias para llevar a cabo proyectos de cooperaci贸n en el Caribe.

La formaci贸n se estructur贸 en 3 secuencias enriquecidas con materiales de presentaci贸n e intercaladas con sesiones de intercambio. La primera secuencia se centr贸 en los retos de la cooperaci贸n en el Caribe y se present贸 en forma de juegos interactivos. La segunda secuencia del m贸dulo de formaci贸n trat贸 sobre la cooperaci贸n existente en el Caribe y los diferentes tipos de actores. Se llev贸 a cabo mediante un taller participativo de intercambio de informaci贸n y clasificaci贸n. Por 煤ltimo, la tercera secuencia se ocup贸 de la identificaci贸n de socios y de la financiaci贸n. Se present贸 como una sesi贸n de presentaci贸n y puesta en com煤n sobre los m茅todos para identificar a los socios y las buenas pr谩cticas, la financiaci贸n disponible y movilizable y las herramientas que hay que dominar para movilizar la financiaci贸n.

La formaci贸n y la metodolog铆a impartidas por Unite Caribbean permitieron a los participantes comprender los retos de la cooperaci贸n en el Caribe, y tambi茅n identificar y movilizar a posibles socios para su proyecto.

Al final de la formaci贸n, Unite Caribbean proporcion贸 a los participantes un paquete de herramientas y contactos que les permitir谩n construir sus propios proyectos.